Santa Cruz, 3 abril 2025 (AN-YPFB).- El gas argentino que se transporta por Bolivia con destino a Brasil a través de una prueba piloto, avala a la infraestructura de gasoductos de YPFB Corporación como la alternativa viable e inmediata para transportar gas argentino al mercado brasileño, afirmó este jueves Oscar Claros Dulón, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB.

“Ya circulan a través de nuestros gasoductos moléculas de gas producido en Argentina con destino al mercado brasileño. El éxito y la importancia de esta prueba piloto garantiza a Bolivia como agregador y transportador de gas natural, por tanto, nuestra infraestructura de transporte es la alternativa logística más efectiva, operativa y viable en funcionamiento en este momento”, destacó Claros Dulón.

La operación del Sistema Integrado de Transporte fortalece a YPFB en el papel de jugador gravitante en el mercado energético regional. Además, YPFB cuenta con un récord de confiabilidad en sus sistemas de transporte y posee más de 50 años de experiencia en exportación de gas natural a la región. Las empresas transportadoras de gas de YPFB Corporación están autorizadas a operar y administrar el flujo de gas natural a través del sistema de ductos y compresión de alrededor de 1.000 kilómetros.

“El objetivo de esta prueba piloto es probar que esta alternativa es la más eficiente, que no requiere mayores inversiones y que la podamos potenciar para que a futuro nos enfoquemos en utilizar ya esta alternativa que está operativa para que sea la principal vía de transporte de gas argentino hacia Brasil”, añadió.

Bolivia está en condiciones de prestar el servicio de agregación y transporte a clientes brasileños, a transportadores y productores en Argentina que tienen interés en llevar gas desde los grandes centros de producción en Argentina a los más importantes centros de consumo en Brasil.

“La prueba piloto es un éxito y continuará por los próximos días hasta llegar a un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural. Hay muchos aspectos operativos, normativos, regulatorios, aduaneros y comerciales que teníamos que poner a prueba y lo estamos haciendo en este momento con resultados muy buenos”, indicó Claros Dulón.

La alternativa logística boliviana para llevar gas argentino a Brasil, es la más eficiente y se encuentra lista para convertirse en esa solución comercial que requiere la producción de Vaca Muerta en su objetivo de llegar al mercado de mayor crecimiento en la región a través de Bolivia.

“Terminada la prueba vamos a entrar en una etapa comercial. Hemos tenido acercamiento con seis o siete potenciales clientes privados con los cuales creemos que vamos a poder suscribir contratos en las próximas semanas. Sin embargo, estamos abiertos a que empresas mixtas o estatales también se nos acerquen para utilizar este servicio de agregación y transporte”, manifestó.

La gestión del gas en tránsito por el Sistema Integrado de Transporte (SIT) del país está a cargo de YPFB como el Agregador y Transportador Internacional de esta operación en territorio boliviano, facultad otorgada mediante Decreto Supremo 5206 de agosto de 2024.    



Fuente: AN-YPFB


COLUMNA TEMAS

¿Somos un país patético?

2020-06-12 00:43:54 / EL DÍA

¿Desaparecer al hombre en aras del progreso?

2020-05-13 20:06:15 / EL DÍA

El ser humano, una triste paradoja

2020-04-27 13:59:08 / EL DÍA


Ver más notas