El sector empresarial advierte sobre los riesgos de un incremento salarial sin consenso y solicita al Gobierno ser parte del debate antes de que se tome una decisión.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) solicitó una reunión con el presidente Luis Arce para expresar su preocupación por el posible incremento salarial y sus efectos en la estabilidad de los sectores productivos.

En un comunicado, el gremio empresarial advirtió sobre el impacto que la medida podría tener en las empresas del país y subrayó la necesidad de que su propuesta sea escuchada antes de que el Gobierno tome una decisión definitiva.

"La grave situación que afecta a todos los empresarios del país y el riesgo que implica esta cuestión para la estabilidad de los sectores hacen imprescindible que se escuche nuestra propuesta", señala el documento emitido este martes.

El pedido de los empresarios se da en un contexto de negociaciones entre el Ejecutivo y los sindicatos, que cada año fijan el porcentaje de incremento salarial en Bolivia.

Días atrás, la Central Obrera Boliviana (COB) exigió un incremento del 15% en el salario mínimo nacional y un 20% en el haber básico. El Gobierno anunció que se buscará un equilibrio entre la mejora salarial y la estabilidad de las empresas, especialmente en el contexto de la actual crisis económica.



Fuente: El deber 



COLUMNA TEMAS

¿Somos un país patético?

2020-06-12 00:43:54 / EL DÍA

¿Desaparecer al hombre en aras del progreso?

2020-05-13 20:06:15 / EL DÍA

El ser humano, una triste paradoja

2020-04-27 13:59:08 / EL DÍA


Ver más notas