UCOM MHE 24-03-2025.- En una reunión realizada en la ciudad de La Paz, autoridades del Gobierno nacional y representantes del Comité Multisectorial ratificaron la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Gravamen Arancelario (GA) para la importación de diésel y gasolinas. Asimismo, coincidieron en la necesidad de reducir los trámites administrativos para agilizar las importaciones.

El encuentro contó con la participación de los ministros de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, de Gobierno, Eduardo del Castillo, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado, además de otras autoridades vinculadas a la importación de combustibles. Por parte del Comité Multisectorial, asistieron el presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho, y directivos del sector privado.

Durante la reunión, convocada por el Gobierno nacional y realizada en oficinas de YPFB, se analizó la propuesta del Comité Multisectorial sobre un proyecto de decreto supremo. Se estableció que los artículos 2 y 3 del documento ya están contemplados en la normativa vigente, por lo que se ratificó la exención del IVA y del Gravamen Arancelario del 0% para la importación de estos combustibles.

Además, ambas partes coincidieron en la importancia de mantener los controles sobre sustancias reguladas, en cumplimiento de normativas internacionales. En este sentido, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) continuará supervisando la importación y comercialización de diésel y gasolinas, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente.

Respecto a la simplificación de trámites, el Comité Multisectorial presentó una propuesta que será evaluada en una mesa técnica. El Ministerio de Gobierno, a través del Viceministerio de Sustancias Controladas y la ANH, se comprometió a continuar con los procesos de optimización para facilitar la importación y distribución de estos combustibles, con la participación del Comité Multisectorial.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se designarán puntos para viabilizar los trámites de importación y comercialización de diésel y gasolinas, así como para evaluar los requisitos aplicables a nuevas importaciones. Asimismo, se ratificó la vigencia de las ventanillas únicas de atención en los distritos comerciales de YPFB en La Paz y Santa Cruz, donde operan representantes de YPFB, la ANH y el Viceministerio de Sustancias Controladas.

El Comité Multisectorial también recomendó que la autorización para la importación de diésel y gasolinas por parte del sector privado tenga una vigencia superior a cinco años. Además, se comprometió a promover la importación de combustibles mediante talleres de socialización y a comunicar a sus miembros los acuerdos alcanzados en la reunión.

Con estos avances, el Gobierno y el Comité Multisectorial buscan garantizar el abastecimiento de combustibles en el país, optimizando los procesos administrativos y manteniendo un marco normativo que facilite la importación de combustibles.



Fuente: UCOM MHE


    

COLUMNA TEMAS

¿Somos un país patético?

2020-06-12 00:43:54 / EL DÍA

¿Desaparecer al hombre en aras del progreso?

2020-05-13 20:06:15 / EL DÍA

El ser humano, una triste paradoja

2020-04-27 13:59:08 / EL DÍA


Ver más notas