En medio de la crisis que atraviesa Bolivia, el presidente Luis Arce explicó ayer que la situación que vive el país se debe al declive en la exportación de gas que le fue heredada a su Gobierno, sin embargo, deslindó responsabilidad en esa caída, bajo el argumento de que antes no era ministro de Hidrocarburos, sino de Economía.

“Siempre dicen: ‘Ah, pero usted era ministro de Economía’, sí, pero no era ministro de Hidrocarburos”, dijo el mandatario en un ampliado de emergencia de la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa.

Arce fue ministro de Economía durante el Gobierno de Evo Morales, pero –según afirmó este jueves- cuando ingresó al cargo de presidente del Estado se encontró “con la gran sorpresa de que el deterioro de la producción de hidrocarburos estaba a punto de tocar a fondo”.

“No se había hecho exploraciones y exploraciones exitosas en 14 años. En 14 años no se había hecho más que cuatro pozos exploratorios en el país, ninguno exitoso y nos habíamos estado comiendo el gas. Y ese es el principal elemento que explica el por qué sucede todo”, detalló.

Según Arce, la exportación de gas generaba los dólares que fueron utilizados no solamente por el sector público, sino sobre todo por el sector privado para incluso adquirir vehículos de último modelo, electrodomésticos  y celulares.

“Producto de la nacionalización llegaban los dólares, pero lamentablemente no se cuidó la nacionalización”, lamentó Arce y recalcó que en 14 años no se encontraron nuevos pozos para reemplazar los que decayeron.



Fuente: Los Tiempos 


    

COLUMNA TEMAS

¿Somos un país patético?

2020-06-12 00:43:54 / EL DÍA

¿Desaparecer al hombre en aras del progreso?

2020-05-13 20:06:15 / EL DÍA

El ser humano, una triste paradoja

2020-04-27 13:59:08 / EL DÍA


Ver más notas