
UCOM MHE 28-03-2025.- Con el respaldo de organismos internacionales como la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Ministerio de Hidrocarburos y Energías lanzó el Proyecto Sistema de Información Energética – sieBolivia, que contribuirá a modernizar y transparentar el sector energético en el país.
El viceministro de Planificación y Desarrollo Energético, Fredy Velásquez, destacó que la energía es el motor del crecimiento económico y del bienestar social, y enfatizó la importancia de contar con datos confiables y oportunos para la toma de decisiones estratégicas. «Este proyecto representa un paso firme hacia una gestión más eficiente, transparente y moderna de nuestros recursos energéticos», afirmó.
El sieBolivia permitirá mejorar el acceso, organización y análisis de la información energética, brindando herramientas precisas para el diseño de políticas públicas y la planificación de inversiones en el sector. «Este avance beneficiará tanto a los actores del sistema energético como a la ciudadanía, pues una gestión informada y eficiente de la energía impacta directamente en la calidad de vida de nuestra población», agregó Velásquez.
El proyecto cuenta con el respaldo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), aliados estratégicos que reconocen el esfuerzo de Bolivia en materia energética. «Esta cooperación fortalece nuestra capacidad de proyectarnos como un país con una visión clara de futuro», señaló.
El Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del presidente Luis Arce, trazó un camino firme hacia la modernización del sector energético, impulsando la diversificación de la matriz energética, promoviendo fuentes renovables y garantizando la seguridad energética. En este contexto, el sieBolivia será una herramienta fundamental para consolidar estos objetivos, asegurando que las políticas energéticas sean respaldadas por información técnica de calidad.
«Esperamos que, con la conclusión de este proyecto en noviembre de la presente gestión, Bolivia dé un salto cualitativo en la gestión de su información energética, convirtiéndose en un referente regional», subrayó Velásquez. Invitó a todos los actores del sector a sumar su conocimiento y experiencia a este esfuerzo conjunto, con el objetivo de fortalecer el desarrollo energético del país.
El evento contó con la participación del secretario ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo; el representante de la Agencia Francesa de Desarrollo en Bolivia, Vincent Caupin; además de autoridades de distintos viceministerios, entidades bajo tuición del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, profesionales del sector energético e invitados especiales.
Fuente: UCOM MHE