UNICOM ENDE / 19-02-2025.- La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) comenzó este miércoles con el traslado terrestre de los componentes que formarán parte de los aerogeneradores provistos por la empresa Powerchina Zhongnan Engineering Corporation Limited, para el Proyecto Parque Eólico Warnes II, ejecutado por la estatal eléctrica en el departamento de Santa Cruz. El traslado se realiza desde Puerto Jennefer hasta predios del proyecto en el municipio de Warnes, con el despliegue de equipos y personal técnico especializado.
El proyecto eólico es prioritario y pertenece al Plan Eléctrico del Estado Plurinacional, que tiene por objetivo el cambio de la matriz energética para dejar de depender de los combustibles fósiles en la generación de energía, dando paso a las renovables, limpias y amigables con el medio ambiente.
El proyecto es financiado por la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y consiste en la implementación de un Parque Eólico, con una potencia total instalada de 45 megavatios (MW), en el departamento de Santa Cruz, este incremento se logrará mediante la instalación de 10 aerogeneradores, cada uno con una capacidad unitaria de 4,5 MW.
Son diez lotes que se trasladarán desde Puerto Jennefer hasta donde se instala el proyecto Warnes II. En este primer lote se trasladan tres palas de los aerogeneradores, también una góndola donde se encuentran los elementos eléctricos y mecánicos necesarios para convertir el giro del rotor en energía eléctrica.
Los aerogeneradores serán instalados a una altura de 120 metros para aprovechar la energía eólica de una manera óptima y tienen un peso de aproximadamente de 200 toneladas, por lo que, para el proceso de transporte se emplean modulares de carga pesada y camiones de plataforma extendida, adecuados para movilizar componentes de gran tamaño.
El traslado de estos equipos se desarrolla de acuerdo al plan de logística que tiene ENDE Corporación para garantizar un transporte seguro y eficiente hasta el municipio de Warnes, se prevé concluir con este trabajo aproximadamente hasta abril.
El Proyecto Eólico Warnes II no sólo incrementará la oferta de electricidad a Warnes I, sino contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con la estrategia nacional de transición energética. Con este proyecto Bolivia refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, siguiendo el camino de países que incrementan cada vez más su capacidad de generación de energía limpia y renovable, fortaleciendo al mismo tiempo el sistema eléctrico nacional.
Fuente: UNICOM ENDE
Fuente: UNICOM ENDE