La afluencia masiva en época de lluvias impulsa nuevas medidas preventivas y actividades culturales en Potosí.

El Salar de Uyuni, ubicado en el departamento de Potosí, registró la visita de 12.363 turistas durante el mes de enero, impulsado por el espectacular paisaje que ofrece en época de lluvias.

“Uyuni, y toda su región suroeste, ha estado acogiendo a 12.363 turistas, esto en el mes de enero. Esta afluencia nos ha obligado a nosotros a ser más flexibles en la restricción al ingreso del salar”, informó este miércoles Luis Choque, jefe de la Unidad de Turismo de la Gobernación de Potosí.

Uyuni
Según el funcionario, la alta cantidad de visitantes llevó a las autoridades a adaptar las medidas de control para facilitar el acceso y garantizar la seguridad de los turistas.

Choque explicó que, ante la masiva demanda, se han recomendado a las operadoras de turismo y agencias de viaje que implementen medidas preventivas, como disponer de botiquines, oxígenos y otros insumos de emergencia, para atender posibles contratiempos en las rutas de acceso.

Además de la importancia turística, el Salar de Uyuni es un punto de encuentro para actividades culturales.

“Potosí no es solo rico en el tema turístico, sino también en el tema cultural, estamos con la actividad del Tata Q’aqcha, la Bajada del Minero; en ese sentido, se va a tener una participación masiva y el interés ya no va a ser solamente turístico, sino también cultural”, resaltó el jefe de Turismo.

Las autoridades están promoviendo nuevas iniciativas que buscan resaltar la diversidad cultural del departamento, invitando a los visitantes a explorar las cuatro regiones de Potosí y disfrutar de su patrimonio único.

De esta manera, el Salar de Uyuni se recupera en la afluencia de turistas, luego de que la cantidad de visitantes redujera considerablemente a partir de 2020, a causa de la pandemia de COVID-19.

Por su parte, la Gobernación de Potosí dijo que continuará impulsando el turismo regional que benefician a las comunidades locales, al departamento y al país.



Fuente: La razon 




COLUMNA TEMAS

¿Somos un país patético?

2020-06-12 00:43:54 / EL DÍA

¿Desaparecer al hombre en aras del progreso?

2020-05-13 20:06:15 / EL DÍA

El ser humano, una triste paradoja

2020-04-27 13:59:08 / EL DÍA


Ver más notas