La ciudad de Santa Cruz se paralizó ayer por el paro del transporte público que exige al gobierno municipal el incremento del pasaje a Bs 2,50. En tanto, las juntas vecinales advirtieron con salir en una marcha de protesta por el perjuicio que la medida ha ocasionado, debido a que ni los niños pueden acudir a las escuelas. 
El representante de los micreros de Santa Cruz, Segundo Ricaldi, calificó como “tranquila” la primera jornada de movilizaciones. Anunció que esta vez no levantarán la medida de presión hasta que no haya un documento firmado que permita la nivelación de la tarifa, según El Deber.

Las bases han sobrepasado a la dirigencia y esta vez aseguraron que no están dispuestos a dar su brazo torcer, es más, “están dispuestos a dormir en los puntos de bloqueos”, dijo Ricaldi. 

Vecinos 
La Federación de Juntas Vecinales anunció ayer que saldrá a las calles en una marcha de protesta en caso que las autoridades municipales no solucionen el paro del transporte público en la capital cruceña lo antes posible.  

Desde la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) anunciaron una gran marcha de protesta para los próximos días si es que las autoridades de Santa Cruz de la Sierra no le dan solución al paro del transporte público, que este lunes cumple su primera jornada exigiendo una nivelación al pasaje, según Unitel. 

Orlando Peña, representante de la Fejuve, apuntó contra la dirigencia del transporte público, contra el Ejecutivo y el Legislativo del municipio cruceño, indicando que no se le dio solución a la tarifa del pasaje y ahora la población es la más afectada. 

“Es lamentable ver el accionar del sector transporte con el paro. Nadie busca solución, ni el Concejo ni el alcalde. Este problema lo arrastramos del anterior año, sigue la problemática y no hay solución, no se le da tranquilidad al vecino. Vamos a tomar cartas en el asunto”, aseguró Peña a Unitel. 

Agregó que si hasta el miércoles no hay una solución a este problema, donde esperan se solucione el paro de transporte y los micros retornen a las calles para dar servicio a la población, saldrán en una marcha por varias zonas de la ciudad.

Las tarifas en la ciudad de La Paz 
El secretario departamental de Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, informó ayer que las autoridades municipales presentarán el próximo 13 de febrero el estudio de costos de operación para definir la nueva tarifa del transporte público, según ABI. 

Indicó que, dentro de los tres días posteriores, la base del transporte y las juntas vecinales, se reunirán para entablar el diálogo sobre el tema.



Fuente: Los tiempos 






COLUMNA TEMAS

¿Somos un país patético?

2020-06-12 00:43:54 / EL DÍA

¿Desaparecer al hombre en aras del progreso?

2020-05-13 20:06:15 / EL DÍA

El ser humano, una triste paradoja

2020-04-27 13:59:08 / EL DÍA


Ver más notas