El Banco Central de Bolivia (BCB) aclaró que los 13 contenedores denunciados por María José Salazar, diputada por Comunidad Ciudadana (CC), contenían monedas y no billetes, por lo tanto, pidió a la población no dejarse sorprender por especulaciones.    

“El BCB lamenta las declaraciones descontextualizadas de autoridades y personas con información sesgada y total desconocimiento de la normativa y los procedimientos del ente emisor, que solo buscan generar intranquilidad e inestabilidad en la población”, señaló la entidad estatal a través de un comunicado.

El BCB indicó que la parlamentaria opositora difundió versiones “tendenciosas y descontextualizadas”, respecto a una denuncia de la supuesta “llegada de toneladas de billetes y monedas, porque no existe moneda nacional suficiente”.

“Al respecto, se aclara que la recepción de material monetario, durante el mes de enero de 2025, corresponde a monedas de curso legal y no así de billetes, como señalan las declaraciones citadas”, explicó el ente emisor.

También recordó que la adquisición de material monetario es un proceso regular y recurrente que realiza el BCB cada determinado tiempo, en cumplimiento de su función y atribuciones constitucionales, con el fin de reponer de manera gradual el material deteriorado e incorporar innovaciones tecnológicas, con el fin de atender la demanda del público a través de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF).

Agregó que la adquisición de monedas responde al proceso de contratación que se efectuó mediante una licitación pública internacional en la gestión 2023, en el marco de la Ley 1670 de 31 de octubre de 1995 y el Decreto Supremo 0181 de 28 de junio de 2009, normas básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.

“Por lo tanto, la entrega de monedas de curso legal prevista para enero de 2025 se efectúa de manera programada, conforme a plazos establecidos en el Documento Base de Contratación y el contrato suscrito en la gestión 2023”, dijo el reporte y añadió que el proceso de contratación internacional se difundió “de manera pública y transparente” en Sicoes.

Por su parte, la diputada Salazar utilizando su cuenta en X (ex Twitter) respondió al comunicado del ente emisor indicando que las denuncias son el único camino para que respondan.

“El BCB ha respondido hoy sobre los 13 contenedores de monedas. Así es, la denuncia pública es la única manera en la que responden y hacen aparecer los documentos, obligados, ¡porque muchos documentos los bajan del Sicoes!”, complementó.



Fuente: El Deber 






COLUMNA TEMAS

¿Somos un país patético?

2020-06-12 00:43:54 / EL DÍA

¿Desaparecer al hombre en aras del progreso?

2020-05-13 20:06:15 / EL DÍA

El ser humano, una triste paradoja

2020-04-27 13:59:08 / EL DÍA


Ver más notas