
La Paz, 26 may 2025 (AN-YPFB).- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para esta jornada un despacho de 14.800 metros cúbicos (m3) para el mercado interno, escenario que contribuye a regularizar la comercialización de gasolina especial y diésel oil.
“A nivel nacional tenemos un despacho de 7.500 m3 en gasolina y 7.300 m3 en diésel. Estamos regularizando los despachos de combustibles, cumpliendo las instrucciones del presidente Luis Arce Catacora. Pronto van a disminuir las filas en las estaciones de servicio y hacemos un llamado a la calma a la población, pues estamos realizando un arduo esfuerzo en la logística operativa”, destacó Lucio Paucara Vasquez, director Comercial de YPFB.
La afirmación fue realizada durante un contacto con la prensa en inmediaciones de la Planta Senkata. El volumen programado por el Comité de Producción y Demanda (PRODE) permitirá abastecer con los productos en beneficio de los usuarios.
Las operaciones en la terminal Sica Sica, administrada por YPFB en el puerto chileno de Arica, se han visto afectadas por el estado de mar y condiciones meteorológicas adversas. El descargue de los buques se realizará una vez se habilite el servicio en esa terminal marítima.
“Estamos a la espera de una ventana operativa prevista más o menos entre el 28 y el 30 de mayo para descargar los combustibles líquidos, pero se han gestado nuevos contratos, para habilitar nuevos puntos de recepción e importación, como es el caso de Perú, Argentina y Paraguay”, añadió Paucara Vasquez.
El abastecimiento de combustibles se gestiona a través de múltiples rutas de importación para garantizar una cobertura eficiente en todo el país. Para la logística de importación y distribución, se emplean rutas de ingreso del combustible por Arica e Iquique (Chile), Perú, Paraguay y Argentina.
La estatal petrolera pidió a la población evitar filas innecesarias en las estaciones de servicio, pues el sobre abastecimiento de combustibles genera especulación y desesperación en la población.
Personal operativo de YPFB trabaja arduamente con la finalidad de garantizar el abastecimiento de combustibles. Para ello, encara una logística para importar hidrocarburos líquidos. Las plantas de almacenaje cuentan con disponibilidad y saldos de productos suficientes para cubrir la demanda nacional.
Fuente: AN-YPFB