
Sin embargo, el proceso se realizará de manera “estratégica y cauta”, tomando en cuenta además el “desarrollo sostenible”.
Luego de que la Universidad Católica de Lovaina de Bélgica y Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) firmaran un memorándum de entendimiento para la producción de litio y otros recursos, la Unión Europea ratificó su interés en explotar el recurso evaporítico del país.
“Por supuesto que tenemos interés, todo el mundo tiene interés en el litio, no solo en Bolivia, sino en el mundo (…), no es que tengamos interés en extraer el litio y llevarlo, sino todo lo contrario, en contribuir a crear cadenas de valor en Bolivia que se integren también en Europa”, afirmó Jaume Segura, embajador de la Unión Europea, en conferencia de prensa.
Litio
Sin embargo, el diplomático enfatizó en que, a diferencia de otros proyectos de litio, en Europa se toma muy en consideración lo que es el “desarrollo sostenible”, por lo que cualquier producto elaborado a base de litio debe cumplir ciertos estándares.
Por ejemplo, explicó que se trabaja en el denominado “pasaporte europeo de baterías”, el cual establece requisitos ambientales que se tuve que seguir en la elaboración del producto. Caso contrario, la batería no podrá comercializarse en Europa, “no porque sea de Bolivia”, sino por incumplir con las condiciones necesarias.
Esta medida se aplica con todos los países que produzcan litio.
Segura destacó que hay varios proyectos europeos que buscan explotar el litio boliviano, principalmente en Francia, pero señaló que se sigue el procedimiento de “manera estratégica y cauta”.
“Estamos trabajando hace tiempo con el Gobierno, con YLB, ha habido varias empresas europeas que ya han firmado un memorándum de entendimiento, por tanto, estamos acompañando ese proceso”, sostuvo.
De acuerdo con el diplomático, el objetivo es que las cadenas de valor que se formen logren beneficiar tanto a los ciudadanos bolivianos como a los de la Unión Europea.
Pese al memorándum firmado este viernes, el país todavía atraviesa una encrucijada en el tema del litio, pues dos contratos, con empresas de China y Rusia, generaron malestar en la población y mostraron las posturas dividas que existen en torno al tema.
Fuente: La razón
Fuente: La razón