
La remuneración de BP estará vinculada a los volúmenes de producción incrementales, al precio y a los costes
El Gobierno de Irak y la compañía British Petroleum (BP) firmaron un acuerdo para rehabilitar y desarrollar cuatro yacimientos petrolíferos de Kirkuk, en el noreste del país, proyecto que se llevará a cabo entre la North Oil Company, afiliada al Ministerio del Petróleo iraquí, y la compañía británica.
"La firma de este documento se produjo después de alcanzar un acuerdo con la empresa interesada sobre cuestiones técnicas y términos contractuales, incluido el modelo económico del proyecto", informó en un comunicado la oficina de prensa del primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani.
Según la nota, la base de este acuerdo surge de los memorandos de entendimiento que se firmaron anteriormente en Londres, durante la visita de Al Sudani a Gran Bretaña, cuyo objetivo era "garantizar las mejores condiciones contractuales y beneficios para la parte iraquí".
El objetivo es alcanzar "la inversión óptima de energía y el suministro de petróleo crudo a las refinerías del norte y reducir su dependencia del petróleo del sur".
Tras esta rúbrica, el acuerdo entra en su etapa final, si bien está sujeto a la ratificación gubernamental final antes de la firma definitiva del contrato.
Irak y BP
El acuerdo incluye el desarrollo de los cuatro principales campos petrolíferos de Kirkuk (Bai Hasan, Kirkuk con sus dos pozos Baba y Avana, Yambur y Jabaz), asegurando además inversión para producir el gas asociado a los campos.
También se rehabilitarán y expandirán las instalaciones de gas en la North Gas Company y se establecerá una central eléctrica de 400 megavatios.
Según un comunicado de BP, el pacto "incluye la producción de petróleo y gas por más de 3.000 millones de barriles equivalentes de petróleo" y "se cree que la oportunidad de recursos más amplia en todo el contrato y el área circundante incluye hasta 20.000 millones de barriles de petróleo equivalente".
"Esta oportunidad está en plena línea con nuestra prioridad de buscar nuevas oportunidades de crecimiento para BP a medida que fortalecemos y mejoramos nuestra cartera en todo el mundo", afirmó el vicepresidente ejecutivo de BP, William Lin, en la nota.
Según el acuerdo, la remuneración de BP estará vinculada a los volúmenes de producción incrementales, al precio y a los costes. BP podrá contabilizar una parte de la producción y de las reservas proporcional a los honorarios que reciba por ayudar a aumentar la producción.
Fuente: el periodico de la energia