Para 2025, la empresa tiene previsto optimizar sus tecnologías mediante la ...###

BOLPEGAS visualiza un panorama positivo PARA LAS RENOVABLES EN EL PAÍS

 

Para 2025, la empresa tiene previsto optimizar sus tecnologías mediante la implementación de paneles solares de alta eficiencia y aerogeneradores de última generación.

 

EDICIÓN 139 | 2025

Vesna Marinkovic U.

 

Desde su fundación el 4 de marzo de 1997, Bolivia Petróleo y Gas Consultores y Servicios S.R.L. (Bolpegas) se ha consolidado como un referente en la industria energética boliviana. Con casi tres décadas de experiencia y un equipo de más de 3.000 profesionales altamente calificados, la empresa ha contribuido al desarrollo y modernización del sector hidrocarburífero y de energías renovables en el país.

 

Bolpegas S.R.L., mantiene una clara misión: ofrecer productos y servicios que impulsen el crecimiento energético e industrial de Bolivia, cumpliendo con las regulaciones vigentes y los más altos estándares técnicos y de calidad. Su enfoque en la innovación tecnológica y la sostenibilidad le ha permitido adaptarse a las tendencias del mercado y desarrollar soluciones eficientes y responsables.

 

APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES

 

En los últimos años, la empresa ha enfocado sus esfuerzos en el desarrollo de proyectos de energías renovables, especialmente en energía solar y eólica. Para 2025, tiene previsto optimizar sus tecnologías mediante la implementación de paneles solares de alta eficiencia y aerogeneradores de última generación.

 

Uno de los proyectos más emblemáticos es la Planta Solar de 3MW del Frigorífico BFC en San Ignacio de Velasco, el más grande del sector privado en Bolivia. “Este proyecto marca un hito en el uso de energías renovables en Bolivia y demuestra el compromiso del sector privado con la transición energética”, señala Andrea Carrillo, Coordinadora de Energías Renovables de Bolpegas S.R.L.

 

En este marco, la compañía visualiza un panorama muy positivo para las energías renovables en el país. Carrillo asegura que a medida que aumentan las inversiones en el sector, se espera que las energías limpias jueguen un papel cada vez más relevante en la matriz energética nacional.

 

“Con una visión centrada en la innovación y la sostenibilidad, Bolpegas S.R.L., continúa liderando el cambio en el sector energético boliviano…”

 


Está convencida de que con el creciente apoyo de las políticas públicas y la mejora de la infraestructura, Bolivia está en camino de convertirse en un referente regional en energías renovables. “La transición hacia fuentes de energía más sostenibles será, sin duda, un motor clave en el crecimiento económico y la reducción de la huella de carbono del país”, señala Carrillo.

 

DESAFÍOS EN LA INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS

 

Si bien la incorporación de energías renovables es clave para la sostenibilidad del sector, Bolpegas S.R.L., enfrenta retos importantes como, por ejemplo, la intermitencia de las fuentes solar y la eólica que requieren una infraestructura de red flexible y sistemas de almacenamiento avanzados.

 

 

Otro desafío clave es la falta de infraestructura de almacenamiento de energía a gran escala, lo que limita la capacidad de optimizar la generación de energía en momentos de baja demanda. Para abordar estos obstáculos, Bolpegas está trabajando en la implementación de soluciones de almacenamiento avanzado, como baterías de litio de alta capacidad y sistemas de gestión de la demanda, que permitirán almacenar el excedente de energía y distribuirlo en momentos críticos.

 

En esta marco, también ha diversificado su portafolio de negocios. En 2020, la compañía se convirtió en socia de Quantum Batteries S.R.L., la primera planta en América Latina especializada en el ensamblaje de baterías de ion-litio para electromovilidad. Esta iniciativa refuerza su compromiso con la transición hacia energías limpias y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.

 

Asimismo, la calidad y la eficiencia son pilares fundamentales en la estrategia de esta empresa boliviana, pionera en la prestación de servicios a la industria petrolera. Para 2025, la empresa busca certificarse bajo la norma ISO 50001, garantizando una gestión energética eficiente y sostenible. “Nuestro compromiso con la mejora continua nos impulsa a adoptar las mejores prácticas del sector”, destaca Cinthia Soruco, Gerente de CSMS de la empresa.

 

En términos de eficiencia, Bolpegas S.R.L., está incorporando paneles solares bifaciales de alta eficiencia en sus proyectos, una tecnología innovadora que captura radiación tanto en la cara frontal como en la posterior del panel, lo que aumenta la generación de electricidad. Estas innovaciones posicionan a esta empresa como una de las más comprometidas con la vanguardia tecnológica y la sostenibilidad en el sector energético.

 

PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO

 

A mediano plazo, Bolpegas S.R.L., planea expandir su participación en proyectos de energías renovables y continuar con la modernización del sector hidrocarburífero. En el ámbito de exploración y extracción de hidrocarburos, la empresa busca colaborar con actores internacionales para optimizar la producción y desarrollar nuevas reservas.

 

En el análisis de la empresa sobre el futuro energético de Bolivia destaca la importancia de una matriz diversificada que combine hidrocarburos con fuentes limpias. Considera que la transición hacia un modelo sostenible es un desafío complejo, pero también asegura que representa una gran oportunidad para el crecimiento económico y la reducción de la huella de carbono del país.

 

 

Con una visión centrada en la innovación y la sostenibilidad, Bolpegas S.R.L., continúa liderando el cambio en el sector energético boliviano, reafirmando su compromiso con el desarrollo responsable y el bienestar de las futuras generaciones.

 

En términos de eficiencia, Bolpegas S.R.L., está incorporando paneles solares bifaciales de alta eficiencia en sus proyectos…”